28 centros escolares de toda España participaron en el campus de la Universidad de Navarra en el congreso StudIAS, sobre divulgación de especies exóticas invasoras.
El Congreso, organizado por el Museo de Ciencias Universidad de Navarra en colaboración con el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente, forma parte de las acciones desarrolladas en el programa Life Invasaqua.
“Se trata de una experiencia única ya que los estudiantes intervienen como jóvenes científicos enseñándonos y aprendiendo a la vez. Ellos mismos nos explican sus proyectos sobre las especies exóticas invasoras, el impacto que causan y cómo debemos actuar ante ellas”, apunta Rafael Miranda.
Elevada participación
Han participado 120 estudiantes y 35 profesores pertenecientes a 28 centros escolares. Dichos centros provenían de las provincias de: Madrid, Almería, Murcia, Valencia, Málaga, Guipúzcoa, La Coruña, Cádiz, Navarra, León, Asturias, Jaén, y Tenerife.
Primer premio, viaje a un Parque Nacional
- Islas Atlánticas de Galicia y el parque natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán;
- Tablas de Daimiel y las lagunas de Ruidera y la motilla de Azuer;
- Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
El equipo ganador estará acompañado por un experto científico que hará las labores de guía, mostrando los aspectos más destacados referentes a la fauna y flora del parque nacional. El segundo premio es un kit de campo para la observación de la fauna y flora, y el tercer premio es un conjunto de productos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.