Fotografías de portada y cuerpo de la noticia: David Castrillo y Juan Bosco Ponz Marco.
Dentro de las labores de gestión de especies exóticas en Aragón, este año 2021 se ha procedido al control de algunas localidades problemáticas de Ailanthus altissima (ailanto o árbol del cielo) en la provincia de Huesca, una de ellas dentro del espacio natural protegido Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y otra ubicada en la Comarca del Sobrarbe, en el término municipal de l’Ainsa.
El ailanto (Ailanthus altissima) es un árbol caducifolio dioico originario de China y el norte de Vietnam, y es una de las especies exóticas invasoras incluidas en el Catálogo Nacional de este tipo de especies. En el año 2009 se iniciaron labores experimentales de eliminación de la especie con el objetivo de conocer cuáles son las metodologías para lograr su control con un coste medioambiental lo más bajo posible. Desde entonces se ha procedido a la realización de labores de control en varios puntos de Aragón donde la especie empieza a ser problemática.
Actuaciones en 2021
En primavera y octubre de 2021, se ha procedido al control de la especie en Rodellar, término municipal de Bierge, donde está mostrando un gran poder de propagación afectando al barranco del Mascún, dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. La actuación, organizada desde la dirección técnica del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, ha sido ejecutada por el personal de la cuadrilla de mantenimiento del parque y supervisadas por los Agentes de Protección de la Naturaleza del Somontano.
En este caso, la importancia de la actuación es doble; por un lado se elimina una EEI de un espacio natural protegido, ZEPA y LIC, y por otro, es una ladera de la cabecera del río, por lo que evitamos la propagación por semillas a lo largo de todo el cauce del río Alcanadre.
Asimismo, el pasado mes de octubre de 2021 se realizaron tratamientos para la eliminación de ailantos en la carretera que discurre entre Lamata y Arcusa, en el tramo entre la A2205 y Mondot. Se trató el lado Norte de la citada carretera donde medraban ejemplares jóvenes en posible expansión. El tramo tratado fue de aproximadamente 1 kilómetro, posteriormente se trataron otros ejemplares en el lado Sur, cuyas labores de control comenzaron en 2019 con resultados bastante positivos. Estas actuaciones han sido ejecutadas por varios APN del Sobrarbe.

Ailantos junto a la carretera de Mondot (l’Ainsa)

Ailantos en el barranco del Mascún en Rodellar (Huesca)
Procedimiento
En ambos casos, el procedimiento es el mismo, corte de ejemplares pequeños y tratamiento con fitosanitario localizado en cada corte con pincel, y realización de orificios o incisiones en la base del tronco de los ejemplares de mayor envergadura e inyección de fitosanitario en los mismos. La aplicación del herbicida se realiza de manera muy localizada, evitando su derrame y, por lo tanto, afección a las especies del entorno.