Eliminación de flora exótica invasora – Métodos mecánicos

 

Es muy difícil eliminar la mayoría de plantas invasoras sin el uso de herbicidas. En el caso típico de especies como ailanto, falsa acacia o negundo, la corta de ejemplares sin utilizar inmediatamente un herbicida es contraproducente, dificultando el trabajo posterior de eliminación por la multiplicación del problema al propiciar que se generen numerosos rebrotes.

Una posibilidad es el arranque manual de buena parte de la raíz cuando la tierra está húmeda, si bien sólo es posible en ejemplares pequeños).

Otra herramienta es el uso de mantas opacas (telas muy negras que se fijan al suelo tras cortar a ras los ejemplares), pero deben ser telas duras negras (por ej. geotextil de polipropileno de 300g/m2), deben vigilarse y mantenerse durante el periodo marzo-octubre. Si se mantiene correcta la tela opaca durante ese periodo, se produce la muerte de los ejemplares.

 

 

Arranque, desbroce y tala

Las especies herbáceas con frecuencia pueden ser arrancadas manualmente o con la ayuda de herramientas manuales. Este arranque debe de repetirse periódicamente para evitar el rebrote y para eliminar las plántulas surgidas del banco de semillas (Sanz-Elorza et al., 2003). Es importante realizar el arranque con la tierra húmeda para favorecer la extracción completa de las raíces. Cualquier resto de raíces en el sustrato puede originar el rebrote del ejemplar.

Arranque manual de balsamina india (Impatiens glandulifera) en el barranco Urmella (Castejón de Sos)

Arranque de Cylindropuntia spp. con ayuda de azadas y palas.

 

El desbroce es la eliminación mecánica de las partes aéreas de la vegetación, especialmente la leñosa. Se emplea normalmente con arbustos y matorrales así como con arbolillos de pequeño tamaño, pero también con plantas herbáceas de gran porte. Puede realizarse a mano, con hachas y podones, o de modo mecanizado, con desbrozadoras de distinto calibre. En el caso de árboles de mayor porte, el desbroce no es suficiente sino que hay que proceder a la tala. Al igual que en el caso del desbroce, en muchos casos es necesario aplicar algún otro tratamiento para que las partes restantes, aéreas o subterráneas, sean también eliminadas. Es también necesario proceder al destoconado con ayuda de maquinaria, aunque con frecuencia es necesaria la combinación con otros métodos, normalmente químicos.

La destrucción de las partes arrancadas es fundamental, ya que en muchos casos las partes aéreas pueden arraigar nuevamente, dando origen a nuevas poblaciones.

Este método se ha aplicado en Aragón con cierto éxito para los ejemplares pequeños de Cylindropuntia rosea y para todo tipo de ejemplares de Oenothera spp. e Impatiens glandulifera.

 

Acolchado con mantas opacas

El acolchado, o mulching, es el empleo de algún material opaco sobre el suelo, de modo que se impida la germinación de las semillas o el rebrote de las plantas por privación de luz. Los materiales pueden ser tanto sintéticos (plásticos) como orgánicos (paja) y, por lo tanto, biodegradables. Sólo se emplea para poblaciones muy localizadas o con un alto valor ecológico que impida el uso de otros métodos (Sanz-Elorza et al., 2003).

Acolchado mediante el uso de mantas opacas. 

Lo más recomendable son las mantas opacas (telas muy negras que se fijan al suelo tras cortar a ras los ejemplares). Es fundamental que sean telas duras negras, como el geotextil de polipropileno de 300g/m2. El periodo apropiado para su vigilancia y mantenimiento comprende los meses de marzo a octubre. Si se procede correctamente, los ejemplares morirán.

 

Rodal invadido por madreselva de Japón (Lonicera japonica). En estos casos puede ser interesante el uso de mantas opacas. 

Recuerda

Cualquier actuación que se lleve a cabo para eliminación de flora exótica invasora, requiere de conocimientos para desarrollarla adecuadamente y también de la utilización de todo el material de protección (EPI) que estén indicados para cada caso.

Nunca te deshagas de los restos vegetales eliminados depositándolos en el medio natural, ya que las partes verdes y raíces pueden rebrotar y también los restos de semillas. Trata de destruir adecuadamente todos los restos.