Especies de flora cuyo uso está prohibido
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras
Dicha norma puede descargarse en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-8565-consolidado.pdf
El Real Decreto establece y regula un Catálogo de especies exóticas invasoras, incluyendo aquellas que constituyen una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural.
Los principales efectos y restricciones que conlleva la inclusión de una especie en el Catálogo y en el Listado aparecen en el artículo 7.
Art. 7. 1. Artículo 7.1. La inclusión de una especie en el Catálogo conlleva la prohibición genérica de posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos, de sus restos o propágulos que pudieran sobrevivir o reproducirse, incluyendo el comercio exterior.
Art. 7. 2. La inclusión de una especie en el Catálogo, de acuerdo al artículo 52.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, conlleva la prohibición de su introducción en el medio natural en el ámbito del territorio nacional de aplicación recogido en el anexo.
Por otro lado, se permite la posesión de ejemplares adquiridos antes de la publicación del Real Decreto en jardines privados y públicos en medio urbano, siempre que tengan límites definidos y que estas plantas no se propaguen fuera de estos ambientes.
Esto último se detalla en la siguiente Disposición:
Disposición transitoria cuarta. Especies vegetales en posesión de particulares o ubicados en parques urbanos, jardines públicos o jardines botánicos.
Los ejemplares de las especies de plantas incluidas en el catálogo en posesión de particulares o ubicados en parques urbanos, jardines públicos o jardines botánicos, adquiridos antes de la entrada en vigor de este real decreto, podrán seguir siendo mantenidos por sus propietarios, localizados en recintos ajardinados, con límites definidos y siempre que los ejemplares no se propaguen fuera de estos límites. En este supuesto, los poseedores adoptarán medidas de prevención adecuadas para evitar la propagación de los citados ejemplares al medio natural o seminatural y no podrán comercializar, reproducir ni ceder los ejemplares. En el caso de aquellos ejemplares de especies del catálogo localizados en parques o jardines públicos, especialmente los localizados en el dominio público hidráulico, las administraciones competentes eliminarán progresivamente, en los casos en que esté justificado, estas especies.
Por otro lado, la Unión Europea también aprobó la norma:
Reglamento (UE) nº 1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras. Los Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1141 de la Comisión de 13 de julio de 2016, el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1263 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1262, aprobaron los anexos de especies preocupantes para la Unión.
Para las especies preocupantes se aplican prohibiciones semejantes a las del Catálogo español, como son (artículo 7) que no podrán de forma intencionada introducirse en el territorio de la Unión, mantenerse o criarse (incluso en espacios contenidos), transportarse, utilizarse, intercambiarse o liberarse.
Especies de flora de uso prohibido
(únicamente para la Península, excluye Canarias y Baleares). Para estas especies, se prohíbe su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o sus restos o semillas que pudieran sobrevivir o reproducirse.
Se incluye en la columna de “Introducción/Usos” el origen de la introducción y tipo de uso de la especie.
Se han resaltado en negrita especies muy utilizadas en jardinería o especialmente problemáticas.
Especie | Nombre común | Introducción/Usos |
Acacia saligna (Acacia cyanophylla) | Acacia de hoja azul, acacia de hoja de sauce | Jardinería |
Acacia dealbata | Mimosa, acacia, acacia francesa. | Jardinería |
Acacia melanoxylon | Acacia negra | Jardinería |
Acacia saligna (Acacia cyanophylla) | Acacia de hoja azul, acacia de hoja de sauce | Jardinería |
Agave americana | Pitera común. | Jardinería |
Ailanthus altissima | Ailanto, árbol del cielo, zumaque falso. | Jardinería |
Alternanthera philoxeroides | Acuarofilia | |
Asclepias syriaca* | Planta medicinal y ornamental | |
Ambrosia artemisiifolia | Ambrosia. | Involuntaria. No ornamental |
Andropogon virginicus* | Jardinería | |
Araujia sericifera Brot. | Planta cruel, miraguano. | Jardinería |
Asparagus asparagoides | Esparraguera africana. | Jardinería |
Azolla spp. | Azolla. | Acuarofilia / Mala hierba cultivos |
Baccharis halimifolia | Bácaris, chilca, chilca de hoja de orzaga, carqueja. | Jardinería |
Buddleja davidii | Budleya, baileya, arbusto de las mariposas,. | Jardinería |
Cabomba caroliniana | Ortiga acuática. | Acuarofilia |
Cardiospermum grandiflorum* | Farolillo trepador | Jardinería |
Carpobrotus acinaciformis | Hierba del cuchillo, uña de gato, uña de león. | Jardinería |
Carpobrotus edulis | Hierba del cuchillo, uña de gato, uña de león. | Jardinería |
Celastrus orbiculatus | Celastro | Jardinería |
Crassula helmsii | Acuarofilia | |
Cortaderia spp. | Hierba de la pampa, carrizo de la pampa. | Jardinería |
Cylindropuntia spp. | Cylindropuntia, chumbera. | Jardinería |
Egeria densa | Elodea densa. | Acuarofilia |
Eichhornia crassipes | Jacinto de agua, camalote, lirio de agua. | Acuarofilia |
Elodea canadensis | Broza del Canadá, peste de agua. | Acuarofilia |
Elodea nuttallii | Broza del Canadá, peste de agua. | Acuarofilia |
Ehrharta calycina | Forraje/Control de la erosión | |
Fallopia baldschuanica | Viña del Tíbet | Jardinería |
Fallopia japonica =Reynoutria japonica | Hierba nudosa japonesa. | Jardinería |
Gunnera tinctoria* | Jardinería | |
Gymnocoronis spiranthoides* | Acuarofilia | |
Helianthus tuberosus** | Tupinambo, topinambur, pataca. | Jardinería, gastronomía |
Hakea sericea | Jardinería | |
Hedychium gardnerianum | Jengibre blanco | Jardinería |
Heracleum mantegazzianum | Perejil gigante. | Jardinería |
Heracleum persicum* | Jardinería | |
Heracleum sosnowskyi* | Jardinería | |
Humulus scandens* | Jardinería | |
Hydrocotyle ranunculoides | Redondita de agua | Acuarofilia |
Impatiens grandulifera* | Jardinería | |
Koenigia polystachya | Jardinería | |
Lagarosiphon major* | Acuariofilia | |
Lespedeza cuneata (Lespedeza juncea)* | Forraje / Control de la erosión | |
Ludwigia spp. (Excepto L.palustris). | Duraznillo de agua. | Acuarofilia |
Lygodium japonicum* | Jardinería | |
Lysichiton americanus* | Acuarofilia | |
Microstegium vimineum* | Uso comercial – embalaje | |
Myoporum laetum | Jardinería | |
Myriophyllum aquaticum | Acuarofilia | |
Myriophyllum heterophyllum* | Acuarofilia | |
Nymphaea mexicana | Lirio amarillo | Acuarofilia |
Opuntia dillenii | Tunera india. | Jardinería |
Opuntia maxima | Tunera común. | Jardinería |
Opuntia stricta | Chumbera. | Jardinería |
Oxalis pes-caprae | Agrio, agrios, vinagrera, vinagreras | Introducción involuntaria |
Parthenium hysterophorus* | Introducción involuntaria | |
Pennisetum setaceum | Plumero, rabogato, pasto de elefante. | Jardinería |
Persicaria perfoliata=Polygonum perfoliatum* | Introducción involuntaria | |
Pistia stratiotes | Lechuga de agua. | Acuarofilia |
Prosopis juliflora* | Mezquite | Jardinería |
Pueraria montana (Pueraria lobata)* | Kuzu, Kudzu | Uso forrajero y control de la erosión |
Salvinia spp. | Salvinia. | Acuarofilia |
Senecio inaequidens | Senecio del Cabo. | Introducción involuntaria. No ornamental |
Spartina alterniflora | Borraza. | Introducción involuntaria |
Spartina densiflora | Espartillo. | Introducción involuntaria |
Spartina patens | Introducción involuntaria | |
Tradescantia fluminensis | Amor de hombre, oreja de gato. | Jardinería |
Triadica sebifera* | Árbol del sebo | Extracción de aceite de sus frutos y semillas |
Undaria pinnatifera** | Alga wakame | Alimentación |
* Especie no incluida en el Catálogo Español, pero sí en el europeo en virtud de los Reglamentos de Ejecución 2016/1141, 2017/1263, 2019/1262 de la Comisión Europea.
** Especie incluida en el Catálogo en virtud de la Sentencia 637/2016 del T.S.
Otras especies problemáticas
Especies no incluidas en el Catálogo, pero cuyo carácter invasor se ha constatado en Aragón o son potencialmente problemáticas en países vecinos. Aunque no existe un régimen normativo y legal, se considera que las especies vegetales que figuran en esta tabla no deberían ser plantadas, en especial en el medio natural y sus cercanías; y en lugares cercanos a cursos de agua y zonas húmedas. En todos los casos, existen especies alternativas suficientes como para que esta medida no suponga un problema.
Especie | Nombre común | Introducción / usos |
Acer negundo | Arce de hoja de fresno, negundo. | Jardinería |
Agave spp. (excepto A.americana, ya incluido en Catálogo). | Pita, maguey, sisal, henequén, pitón, pitera. | Jardinería |
Amelanchier spicata auct. | Jardinería | |
Aster novi-belgii | Cielo estrellado, Áster de Escocia. | Jardinería |
Crassula helmsii | Jardinería / acuarofilia | |
Crocosmia x crocosmiiflora = Tritonia x crocosmiiflora | Jardinería | |
Cryptostegia grandiflora | Cryptostegia. | Jardinería |
Eschscholzia californica | Amapola de California. | Jardinería |
Echinocystis lobata | Jardinería | |
Gleditsia triacanthos | Acacia de tres espinas | Jardinería |
Hydrilla verticillata | Tomillo de agua, barbona. | Acuarofilia |
Hydrocotyle spp. | Redondita de agua. | Acuarofilia |
Impatiens balfouri | Jardinería | |
Lippia filiformis | Alfombra de cesped | Jardinería |
Lonicera japonica | Madreselva, madreselva japonesa. | Jardinería |
Oenothera biennis | Onagra. | Jardinería |
Oenothera glazioviana | Enotera, hierba del asno, hierba del vino. | Jardinería |
Oenothera x fallax | Jardinería | |
Pennisetum spp. (excepto Pennisetum setaceum ya incluido en Catálogo) | Quicuyo. | Jardinería |
Prunus serotina | Cerezo negro americano. | Jardinería |
Robinia pseudoacacia | Falsa acacia, acacia bastarda, pan y quesillos. | Jardinería |
Solanum elaeagnifolium | Involuntaria / Ornamental |