Puedes acceder a la grabación de la Jornada en el siguiente enlace: https://youtu.be/tEo7uEzjfPU
El pasado martes día 29 de marzo de 2022, el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA), organizó una Jornada sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI) en el Edificio Paraninfo de Zaragoza. Dicha Jornada contó con las ponencias de Joaquín Guerrero, técnico del Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Gobierno de Aragón y María Jarne, consultora medioambiental, y una mesa coloquio integrada por expertos de diferentes ámbitos: protección de la naturaleza, comunicación ambiental, investigación o ciencia ciudadana, moderada por Manuel Alcántara, miembro integrante del CPNA y jefe del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Aragón.
Transcurso de la Jornada
Joaquín Guerrero en su ponencia analizó la presencia y expansión de estas especies en nuestro territorio y mostró las medidas de prevención y detección temprana que se están implementando. María Jarne, por su parte, presentó con su ponencia la web www.invasara.es y mostró diferentes herramientas de participación ciudadana.
Tras dichas ponencias, tuvo lugar una mesa coloquio con representantes de diferentes ámbitos. El debate fue moderado por Manuel Alcántara. La mesa estuvo compuesta por Javier Escorza, presidente de la Asociación de Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, María José Montesinos, delegada en Aragón de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), Felipe Arauzo, de la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) y Belinda Gallardo, investigadora del Instituto Pirenaico de Ecología CSIC.
Hubo una alta participación de los asistentes y tras la mesa coloquio, la lectura que pudo hacerse de todo lo comentado es la necesidad tan importante de coordinación entre administración, investigación, comunicación ambiental, asociaciones y ciudadanía en esta lucha contra las EEI, así como la necesidad de invertir mayores esfuerzos en educación ambiental y sensibilización.
Gran afluencia
Hubo una gran afluencia de asistentes, tanto de forma presencial como en la modalidad online. Asimismo, los asistentes se mostraron en todo momento muy participativos y de sus aportaciones se desprendieron muchas ideas de cara a afrontar esta problemática.
Desde esta plataforma queremos agradecer al CPNA y al Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza por la organización de esta Jornada tan necesaria y fructífera, a los ponentes e invitados y en general a todos los asistentes a la misma, tanto en la modalidad presencial como online.
¿Te perdiste la jornada? No te preocupes, en este enlace podrás acceder a ellas.