Pamplona acoge del 20 al 23 de abril el VI Congreso Nacional y I Ibérico sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI), en el que los expertos debatirán sobre los avances y retos que suponen las invasiones biológicas, con el foco puesto en las enfermedades que transmiten, su gestión ética y la afectación del medio acuático.
El encuentro ha sido organizado por el Grupo Especialista en Invasiones Biológicas (GEIB), en colaboración con la Universidad de Navarra y el programa Life Invasaqua. En él se reunirán 160 congresistas con más de un centenar de comunicaciones. La coordinadora del evento es la Dra. Laura Capdevila-Argüelles (GEIB, Grupo Especialista en Invasiones Biológicas).
El objetivo del evento es compartir los avances y los nuevos retos que presenta la gestión de las especies exóticas invasoras (EEI) en la Península Ibérica.
En los últimos años, los esfuerzos realizados en este campo se han multiplicado, y así como las iniciativas en ambos países. Compartir estas experiencias, éxitos y fracasos, así como comprenderlos, es un elemento clave para avanzar en la prevención y gestión de las EEI y la restauración de la biodiversidad nativa.
Estudio de enfermedades emergentes
En esta edición, se dará relevancia a las especies invasoras acuáticas, las enfermedades emergentes que tienen que ver con la introducción de las EEI en Europa y que afectan tanto a personas como a fauna, o cómo gestionar este problema de manera ética.
Se realizarán tres talleres, en los que se analizará la problemática asociada a los ecosistemas acuáticos, la relación entre las EEI y enfermedades emergentes en Europa, así como la bioética en los programas de gestión de las invasiones biológicas.
Inauguración del Acto
La Conferencia Inaugural del Acto será llevada a cabo por la Dra. Belinda Gallardo Armas, investigadora del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) con el título «Invasiones biológicas y pandemias: dos caras de una misma moneda».
Presencia de algunos de los trabajos desarrollados en Aragón
Algunas de las acciones en materia de EEI llevadas a cabo en la Comunidad Autónoma de Aragón, se darán a conocer en este congreso a través de la ponencia «Invasara.es: un programa para prevenir la entrada de exóticas invasoras en Aragón. Jarne M, Guerrero J.» a cargo de Joaquín Guerrero Campo, técnico del Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Gobierno de Aragón. Asimismo, se ha elaborado un póster sobre la «Situación actual y campañas de extracción del galápago de Florida en Aragón. Guerrero J, Montull C, Jarne M, Herrero J, Valdeón A.» que estará expuesto durante todo el Congreso.