La Confederación Hidrográfica del Ebro ha integrado los embalses de Moneva, en el río Aguas Vivas, y Maidevera, en el río Aranda, ambos en la provincia de Zaragoza, en la lista de embalses Protegidos (Tipo P) para minimizar el riesgo de invasión del mejillón cebra y preservar las masas de agua no invadidas hasta el momento.

La clasificación de un embalse como protegido conlleva la obligatoriedad de desinfectar las embarcaciones que entren y salgan a los mismos, y la navegación exclusiva.

En la actualidad, existen adultos de mejillón cebra (tipo C) en los embalses de Flix, Ribarroja, Mequinenza, Sobrón, Calanda, Caspe II o Civán, Ullíbarri, Urrúnaga, La Estanca de Alcañiz, Barasona, Guiamets y La Sotonera. También están clasificados como tipo C los embalses de Talarn, Rialb, San Lorenzo de Mongay, Lanuza, Búbal y La Tranquera, porque en alguna campaña anterior se ha detectado presencia larvaria por encima de 0,05 larvas/litro.

Los embalses de Alloz, El Ebro, González Lacasa, El Grado, Ibón de Panticosa, Mediano y Yesa están clasificados como Protegidos (tipo P) para aumentar las medidas de protección para evitar la entrada de la plaga. Y protegidos pero con navegación suspendida los de Alba, Mezalocha, Las Torcas, Moneva y Maidevera.

Lee la noticia completa aquí.