El pasado 7 de abril de 2020, el personal de mantenimiento de carreteras localizó un ejemplar de mapache (Procyon lotor) atropellado en la carretera N-232 a 1 km del casco urbano de Quinto de Ebro. Comunicada la localización a los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN), éstos lo trasladaron al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Aragón.

Los veterinarios del centro constataron que se trataba de un macho adulto de mapache (Procyon lotor), y diagnosticaron que la causa de la muerte del animal fue un politraumatismo atribuible a un atropello. Tras el estudio de su aparato digestivo, también se concluyó que posiblemente hacía tiempo que vivía en libertad, ya que se encontraron restos de cangrejos rojos, anfibios, pequeños pájaros, insectos y algún fruto. Tras este hallazgo, el Gobierno de Aragón ha implementado un protocolo de seguimiento intenso en la zona para comprobar la posible existencia de más ejemplares que pudiesen estar establecidos en el medio natural.

El mapache, una mascota que puede convertirse en un grave problema

Esta especie exótica invasora tiene una gran capacidad para adaptarse a diferentes condiciones ambientales. Los adultos asilvestrados pueden reaccionar de forma agresiva atacando al hombre. Además, esta especie compite en la naturaleza por el mismo nicho con los zorros y los tejones y son portadores de enfermedades infecciosas y de varios parásitos.

La posesión de esta especie está regulada en España 

Recuerda que el mapache se encuentra incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas, lo que conlleva la prohibición genérica de su posesión, transporte, tráfico y comercio, así como la prohibición de su introducción en el medio natural. Solo en el caso de particulares que los hayan adquirido antes de su inclusión en el Catálogo (el 4 de agosto de 2013), estos podrán mantener su posesión, si bien deberán informar de la misma a la Administración autonómica competente.

Una reciente modificación del Catálogo Nacional de Especies Exóticas Invasoras ha prolongado hasta el 1 de enero de 2022 el plazo para poder comunicar la posesión de mascotas como el mapache u otras incluidas en el citado catálogo. En el caso de Aragón, esta comunicación se puede realizar a través de www.aragon.es. También puedes informarte del trámite para la comunicación de la tenencia de Especies Exóticas Invasoras aquí.

Infórmate de esta noticia:

http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.260168

https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1207048

https://www.aragondigital.es/2020/05/17/localizado-un-mapache-atropellado-junto-a-quinto-de-ebro/