Muchas de las especies contenidas en el Real Decreto 630/2013 por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras son utilizadas comúnmente como animales de compañía. Esta norma prohíbe actualmente el comercio de dichas especies.
El comercio de animales de compañía contribuye a la llegada de un gran número de especies exóticas. Esas especies se convierten en invasoras en la naturaleza, causando daños al medio ambiente, a otras especies o a las actividades humanas.
¿QUÉ TENGO QUE HACER CON MI MASCOTA?
- Nunca sueltes tu mascota exótica en el medio natural. Muchas de ellas causan la desaparición de especies autóctonas al desplazarlas por competencia, al depredarlas o transmitirles enfermedades. Otras causan graves perjuicios económicos. Además, la introducción de especies exóticas es un delito tipificado en el Código Penal.
- Si no puedes quedarte con tu mascota, devuélvela a una tienda especializada o regálala a una persona de confianza (en ambos casos, sólo si no está incluida en el Catálogo del Real Decreto 630/2013), o bien entrégala al servicio de recogida de animales más cercano. Para ello puedes contactar con centros de recepción.
- Si tienes alguna de las mascotas incluidas en el Real Decreto 630/2013 y la has adquirido antes de su inclusión en el Catálogo (consulta la ficha en el listado) y quieres conservarla, recuerda que el RD obliga a informar sobre la posesión de las mismas antes del 1 de enero de 2022. Consulta la página web https://www.aragon.es/en/-/especies-exoticas-invasoras a través de la que podrás informarlo cumplimentando una declaración responsable y adjuntando una foto genérica y otra de detalle.
- Para más información puedes escribir al email: invasoras@aragon.es. Deberás informar inmediatamente de su liberación accidental (ver información de contacto) y no podrás comercializar, reproducir, ni ceder estos ejemplares.
CENTROS DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN DE CONTACTO
Si estás en Zaragoza capital:
- Unidad verde del Ayuntamiento de Zaragoza. Tel. 609 270 090
- Centro de Protección Animal de Zaragoza. Tel. 976 154 352
Si estás fuera de Zaragoza capital:
- Centros de recogida de animales (perreras) de las Diputaciones Provinciales.
- Huesca: Tel. 974 340 197
- Zaragoza: Tel. 976 586 267
- Teruel: Tel. 978 619 900 / 978 221 367
- Gobierno de Aragón (Agentes de Protección de la Naturaleza).
- Huesca: 974 293 206
- Zaragoza: 976 714 600
- Teruel: 978 641 150
- Seprona: Tel. 976 711 400
Los siguientes centros podrían hacerse cargo de la entrega de galápagos de Florida:
- Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (Gob. de Aragón): Tel. 976 108 190 – 686 528 064
- Acuario de Zaragoza: Tel. 976 076 606
Información de contacto:
Gobierno de Aragón (Biodiversidad).
Tel. 976 714 000.
E-mail: invasoras@aragon.es
web: https://www.aragon.es/en/-/especies-exoticas-invasoras
Listado de mascotas exóticas invasoras del Catálogo y fecha de inclusión:
ESPECIES INCLUIDA EN EL CATÁLOGO DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Y UTILIZADAS OCASIONALMENTE COMO MASCOTAS, OBLIGACIÓN DE MARCAJE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS. (listado completo en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-8565-consolidado.pdf) |
||||
Invertebrados |
Fecha de inclusión |
|||
Achatina fulica |
Caracol Gigante africano |
4/8/13 |
Para invertebrados sólo es obligatorio cumplimentar la Declaración responsable y adjuntar foto genérica y de detalle |
|
Melanoides tuberculatus |
Caracol trompeta. |
4/8/13 |
||
Familia Ampullariidae |
Caracoles manzana y otros |
4/8/13 |
||
Potamocorbula amurensis |
Almeja asiática. |
4/8/13 |
||
Potamopyrgus antipodarum |
Caracol del cieno |
4/8/13 |
||
Triops longicaudatus |
Triops de cola larga, tortuguita colilarga, gambas dinosaurio. |
4/8/13 |
||
Peces |
||||
Channa spp. |
Pez cabeza de serpiente del norte |
4/8/13 |
Para peces sólo es obligatorio cumplimentar la Declaración responsable y adjuntar foto genérica y de detalle |
|
Australoheros facetus (= Herychtys facetum) |
Chanchito |
4/8/13 |
||
Pterois volitans |
Pez escorpión o Pez león |
4/8/13 |
||
Anfibios y reptiles |
|
|||
Bufo marinus |
Sapo marino |
4/8/13 |
Para anfibios y reptiles sólo es obligatorio cumplimentar la Declaración responsable y adjuntar foto genérica y de detalle |
|
Duttaphrynus melanostictus |
Sapo común asiático |
4/8/13 |
||
Lithobates (= Rana) catesbeianus |
Rana toro |
4/8/13 |
||
Xenopus laevis |
Rana de uñas africana |
4/8/13 |
||
Chrysemys picta |
Tortuga pintada |
4/8/13 |
||
Trachemys scripta |
Galápago americano o de Florida |
4/8/13 |
||
Varanus exanthematicus |
Varano de sabana o varano terrestre-africano |
31/3/19 |
||
Pseudemys peninsularis |
Tortuga de la península |
31/3/19 |
||
Python regius |
Pitón real |
31/3/19 |
||
Aves |
||||
Acridotheres spp. |
Miná. |
x |
4/8/13 |
Es obligatorio cumplimentar la Declaración responsable y adjuntar foto genérica y de detalle. Además para todas las especies marcadas con una «x», si el individuo tiene un peso superior a 200 g o mide más de 20 cm de altura, será obligatorio marcarlo por parte del veterinario con un microchip (registrándolo en Registro de Animales de Compañía, RIACA) y preferentemente colocarle una anilla metálica en una pata. |
Amandava amandava |
Bengalí rojo |
|
4/8/13 |
|
Coturnix japonica |
Codorniz japonesa |
|
4/8/13 |
|
Estrilda spp. |
|
|
4/8/13 |
|
Eupletes spp. |
Tejedor amarillo |
|
4/8/13 |
|
Leiothrix lutea |
Ruiseñor del Japón |
|
4/8/13 |
|
Myiopsitta monachus |
Cotorra argentina |
x |
4/8/13 |
|
Oxyura jamaicensis |
Malvasía canela |
x |
4/8/13 |
|
Ploceus spp. |
Tejedor urbano |
|
4/8/13 |
|
Psittacula krameri |
Cotorra de Kramer |
|
4/8/13 |
|
Pycnonotus cafer |
Bulbul cafre. |
|
4/8/13 |
|
Pycnonotus jocosus |
Bulbul orfeo. |
x |
4/8/13 |
|
Quelea quelea |
Quelea común. |
|
4/8/13 |
|
Streptopelia roseogrisea |
Tórtola rosigrís |
x |
4/8/13 |
|
Mamíferos |
||||
Atelerix albiventris |
Erizo. |
|
4/8/13 |
Es obligatorio cumplimentar la Declaración responsable y adjuntar foto genérica y de detalle. Si además el individuo tiene un peso superior a 350 g o mide más de 20 cm de longitud, será obligatorio marcarlo con un microchip en la parte izquierda del cuello y registrarlo en el RIACA. |
Herpestes javanicus |
Mangosta asiática; mangosta india. |
|
4/8/13 |
|
Hemiechinus auritus |
Erizo orejudo, erizo egipcio |
|
4/8/13 |
|
Mustela (Neovison) vison |
Visón americano |
|
4/8/13 |
|
Myocastor coypus |
Coipú |
|
4/8/13 |
|
Nasua spp. |
Coatí, nasua |
|
4/8/13 |
|
Nyctereutes procyonoides |
Perro mapache |
|
4/8/13 |
|
Ondatra zibethicus |
Rata almizclera |
|
4/8/13 |
|
Procyon lotor |
Mapache |
|
4/8/13 |
|
Rousettus aegyptiacus |
Murciélago egipcio. |
|
4/8/13 |
|
Familia Sciuridae |
Ardillas grises y otras. |
|
4/8/13 |
|
Sus scrofa var. domestica raza VIETNAMITA |
Cerdo vietnamita |
|
31/3/19 |