Foto de portada:  André Karwath (Wikimedia Commons)

Empleados de una consultora ambiental hallaron, durante unos trabajos de prospección en la cuenca del Nalón-Narcea (Asturias), tres ejemplares de cangrejo mármol (Procambarus fallax), especie procedente de América que hasta ahora no se había detectado en ríos de España.

Procedencia de los ejemplares

Uno de los ejemplares localizados va a ser secuenciado genéticamente para intentar conocer su procedencia. El objetivo es conocer si provienen de un acuario o de poblaciones ya asentadas en Europa, con el fin de poder anticipar su capacidad de supervivencia en la zona, según explicó a la agencia EFE Andrés Arias, profesor de Zoología de la Universidad de Oviedo y responsable de la investigación.

Esta especie americana se cultiva para acuarios, pero nunca había sido detectada en el medio natural de España. De proceder de poblaciones europeas se estima que será más fácil su adaptación al medio natural.

Una gran amenaza para nuestros ríos

El cangrejo mármol, de elevado potencial invasor, no se encuentra recogido en el Catálogo nacional de especies exóticas invasoras pero sí en el Listado de especies preocupantes para la Unión Europea. Es una de las 272 especies catalogadas como potencialmente invasoras en aguas continentales de España y Portugal en el marco del proyecto Life Invasaqua.

El cangrejo mármol procede de América y se reproduce por partogénesis, sus hembras ponen huevos no fertilizados que se convierten en crías genéticamente iguales. Su gran capacidad reproductora podría permitirle una rápida expansión, amenazando así a las especies autóctonas de los ríos.

De asentarse, el cangrejo mármol entraría en competencia con especies autóctonas que, además, quedarían expuestas a los parásitos (hasta 30 especies distintas) que viajan en su interior y en su caparazón.

Importancia de la detección y alerta temprana de una especie

La detección temprana de una especie exótica invasora es fundamental para poder detener su expansión incluso llegar a erradicarla ya que cuando se ha extendido es muy costoso o imposible controlar su población. La alerta temprana es informar de forma rápida sobre la presencia de nuevas especies exóticas invasoras para poder establecer medidas de gestión adecuadas y efectivas.

Si localizas ejemplares de esta especie u otros cangrejos exóticos en la naturaleza o en algún comercio, no los transportes a otras zonas para no contribuir a su expansión y COMUNÍCALO (infórmate en el enlace de las diferentes opciones).