El Gobierno de Aragón está realizando una campaña de difusión de la problemática de algunas mascotas invasoras. Se están enviando cartas con folletos y carteles a las tiendas especializadas, centros veterinarios, Oficinas Comarcales Agroambientales (OCA) y Centros de Interpretación de los espacios naturales con objeto de difundir más esta problemática.
Se insiste en la necesidad de comunicar la posesión de mascotas invasoras. Pero especialmente en que nunca debemos liberar estas mascotas en la naturaleza, pues muchas de ellas causan graves perjuicios al medio ambiente, la economía o la salud humana.
Nuevas especies en el Catálogo
En el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras se incluyen mascotas como el galápago de Florida, la cotorra gris argentina y la de Kramer, el mapache, el coatí, las ardillas exóticas o pájaros como los pico de coral y diversos tejedores.
Con la nueva actualización se han incluido, además, cuatro nuevas especies en el Catálogo: la pitón real (Python regius), el varano del desierto o varano terrestre africano (Varanus exanthematicus), el galápago de la península de Florida (Pseudemys peninsularis) y el cerdo vietnamita (Sus scrofa domestica raza vietnamita).
Cómo comunicarlo antes del 1 de enero de 2022
Para todas las especies incluidas en ese Catálogo está prohibido su comercio, reproducción, cesión y posesión, entre otros. Pero si la has adquirido antes de su inclusión en el mismo (antes del 4 de agosto de 2013 para la mayoría de especies del Catálogo y 31 de marzo de 2019 para las cuatro nuevas especies) puedes mantenerlas sin cederlas y evitando su reproducción, si bien debes informar antes de finalizar el año 2021. Para ello, deberás cumplimentar y remitir un formulario de declaración responsable al Gobierno de Aragón, adjuntando una foto genérica y otra de detalle del animal. Posteriormente, en algunos casos, y dependiendo de la especie de mascota, deberás implantarle un microchip y registrarla a través de un centro veterinario.
Para todo ello, se debe acceder a la página web https://www.aragon.es/en/-/-que-hacer-con-mi-mascota-invasora-, donde figura toda la información. También se pueden poner en contacto con los responsables de Medio Ambiente-Biodiversidad en el e-mail invasoras@aragón.es
¿Y si no puedo seguir manteniendo mi mascota exótica invasora?
Si no deseas conservar o no puedes mantener tu mascota por la razón que sea, nunca la liberes al medio natural.
En estos casos entrégala en los centros de recepción. En Aragón los centros de recepción y recogida de animales son los siguientes:
Si estás en Zaragoza capital:
— Unidad verde del Ayuntamiento de Zaragoza. Tel. 609 270 090.
— Centro de Protección Animal de Zaragoza. Tel. 976 154 352.
Fuera de Zaragoza capital:
— Centros de recogida de animales (perreras) de las Diputaciones Provinciales. Huesca Tel. 974 340 197. Zaragoza Tel. 976 586 267. Ayuntamiento de Teruel Tel. 978 619 900, Tel. 978 221 367
— Gobierno de Aragón (Agentes de Protección de la Naturaleza). Tel. 976 714 600 (Zaragoza), 974 293 206 (Huesca), 978 641 150 (Teruel).
— Seprona. Tel. 976 711 400
Los siguientes centros pueden hacerse cargo de la entrega de galápagos de Florida:
— Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (Gobierno de Aragón). Tel. 976 108 190 – 686 528 064.
Acuario de Zaragoza. Tel. 976 076 606
…Y RECUERDA QUE…
– Nunca tires restos del acuario (plantas acuáticas, peces, invertebrados o sus huevos y restos) por el desagüe ni a los ríos.
– Nunca adquieras especies calificadas como invasoras.
– Si piensas comprar un animal exótico, hazlo siempre en tiendas especializadas. Así estarán debidamente certificados, legalmente importados y libres de parásitos y enfermedades.
– Infórmate sobre tu mascota, para cuidarla mejor y proteger el medio ambiente
- El comercio de animales de compañía contribuye a la llegada de un gran número de especies exóticas. Algunas se convierten en invasoras en la naturaleza, causando daños al medio ambiente, a otras especies o a las actividades humanas.
¡INFÓRMATE!
– Contacto Servicio de Biodiversidad: invasoras@aragon.es
– Web Gobierno de Aragón: https://www.aragon.es/en/-/especies-exoticas-invasoras
– InvasAra: Especies Exóticas Invasoras de Aragón: https://invasara.es
– Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (CEEEI).
– Decreto 64/2006, de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la identificación, los censos municipales y el registro autonómico de los animales de compañía