El proyecto europeo Life Invasaqua presentó hace unos meses la plataforma web Ibermis, un sistema de visualización en tiempo real de los focos de poblaciones de especies exóticas invasoras (EEI) en la Península Ibérica, especialmente las propias de ecosistemas de agua dulce.
Esta plataforma ha sido desarrollada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en colaboración con la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC).
La información que contiene, que puede visualizarse sobre un gran mapa de la Península, es fruto de las bases de datos de la SIBIC y de las aportaciones de la ciencia ciudadana.
De este modo, los ciudadanos pueden contribuir a través de su móvil a mejorar el conocimiento sobre las EEI en la Península Ibérica, a su detección temprana y erradicación.
CÓMO PUEDO INFORMAR DE UNA OBSERVACIÓN
Descárgate de manera gratuita la aplicación de especies invasoras de la Comisión Europea, EASIN. En ella, el proyecto Invasaqua, ha incorporado un catálogo ibérico con las especies propias de la Península.
La aplicación ofrece la posibilidad de subir una foto de la especie visualizada, incluir la ubicación de dónde se ha visto, la extensión aproximada que ocupa, y el medio al que pertenece (marino, agua dulce o terrestre).
Vídeo explicativo (Fuente: Life InvasAqua)

Además, la plataforma Ibermis ofrece una multitud de recursos como herramientas, guías, publicaciones, referencias a normativas, material formativo y otro tipo de documentos que ayuden a la sensibilización y a un mejor conocimiento de la problemática de las especies invasoras acuáticas en la Península Ibérica.
Estos recursos están dirigidos a educadores, estudiantes y diversos colectivos vinculados a actividades de uso y recreo de ríos y estuarios.
La ciencia ciudadana tiene un papel muy importante en la lucha contra las especies invasoras.
¡¡ANÍMATE Y COLABORA!!
Enlaces
Página oficial Plataforma Ibermis: https://ibermis.org/
Visor proyecto Ibermis: https://ibermis.org/visor/
Página oficial aplicación IASAPP (EASIN): https://digitalearthlab.jrc.ec.europa.eu/app/invasive-alien-species-europe
Descarga de la aplicación IASAPP: