
Myriphyllum aquaticum es una planta acuática invasora originaria de Sudamérica (puedes consultar su ficha descriptiva aquí). Es una especie muy peligrosa para los ecosistemas acuáticos y que hasta ahora, en la Península Ibérica, sólo se había detectado en la zona del Levante.
A finales de 2018, según informa la Agencia Vasca del Agua, se ha detectado la presencia de la especie en un arroyo próximo a la localidad de Lopidana, afluente del río Zadorra.
Se prevén realizar las labores de erradicación en febrero de 2019, aprovechando el bajo nivel del agua que permita realizar el trabajo vadeando a pie el mismo. Para su eliminación se descartan los métodos mecánicos por el riesgo de fragmentación de la planta, lo que favorecería su expansión. Por ello se optan por medios manuales: recubrimiento de de la zona afectada con una manta de yute biodegradable para impedir pasar la luz y favorecer el aplastamiento mecánico.
Puedes descargar y leer el informe completo de la Agencia Vasca del Agua aquí.
El río Zadorra es uno de los afluentes del río Ebro, por lo que puede ser previsible la entrada de la especie en la Comunidad Autónoma de Aragón. En estos casos es muy importante la activación de un buen sistema de alerta temprana para detectar la posible presencia de la especie en estadíos muy prematuros y así lograr un control eficaz.