¿Qué hacer con mi mascota invasora?
¿Tienes un galápago de Florida o cualquier otra mascota exótica invasora?
Debes saber que la normativa obligaba a que los particulares que posean mascotas exóticas invasoras lo comunicasen al Gobierno de Aragón en un plazo determinado, sin embargo el plazo para dicho registro de mascotas expiró el 1 de enero de 2022.
Otra opción es entregarla a un centro de acogida, pero nunca la liberes en la naturaleza, pues sería muy perjudicial para el equilibrio natural y además sería un acto penado por la Ley.
El comercio mundial de especies exóticas es ya la tercera amenaza para la conservación de la biodiversidad global, y su extracción del medio natural tanto como la liberación accidental o intencionada de dichos animales o plantas es causa de numerosas extinciones. Además, muchas especies exóticas invasoras causan pérdidas agrícolas o industriales de millones de euros.
En el caso de las mascotas incluidas en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, como por ejemplo la ardilla gris (Sciurus carolinensis), galápago de Florida (Trachemys scripta) y cotorra argentina (Myopsitta monachus) se prohíbe su posesión y comercio.
Protocolo de actuación y comunicación
Entrega a un centro de acogida de una mascota invasora
Si no deseas conservar o no puedes mantener tu mascota por la razón que sea, entonces entrégala en los centros de recepción. Sólo tienes que llevar tu mascota a dichos puntos y rellenar allí una ficha de cesión o entrega. Puedes devolverla a una tienda especializada o regalarla a una persona de confianza (sólo si no está incluida en las normativas sobre Especies Exóticas Invasoras, ver listado más abajo), o bien entregarla al servicio de recogida de animales más cercano. Para ello puedes contactar con distintos centros de recepción.
Si no puedes quedarte con tu mascota, y sólo si no está incluida en las normativas sobre especies exóticas invasoras (ver listado más abajo), puedes devolverla a una tienda especializada –si esta quiere acogerla- o regalarla a una persona de confianza. En estos casos, y de manera obligatoria para las especies recogidas en las normativas sobre EEI, pueden ser entregados a centros de recepción o servicios de recogida de animales.
Contactos de Centros de Recepción para la entrega de mascotas
Si estás en Zaragoza capital:
- Unidad verde del Ayuntamiento de Zaragoza. Teléfono 609 270 090
- Centro de Protección Animal de Zaragoza. Teléfono 976 154 352
Fuera de Zaragoza capital:
Centros de recogida de animales (perreras) de las Diputaciones Provinciales.
- Huesca – Teléfono 974 340 197
- Zaragoza – Teléfono 976 586 267
- Ayuntamiento de Teruel – Teléfonos 978 619 900 / 978 221367
En el caso de tener mascotas u otros animales exóticos que sean invasores, puedes contactar además con:
- Gobierno de Aragón (Agentes de Protección de la Naturaleza).
- Teléfono 976 714 600 (Zaragoza)
- Teléfono 974 293 206 (Huesca)
- Teléfono 978 641150 (Teruel)
- SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil
- Teléfono 976 711 400 (Zaragoza)
- Teléfono 974 210 342 (Huesca)
- Teléfono 978 601 300 (Teruel)
Los siguientes centros podrían hacerse cargo de la entrega de galápagos de Florida y algunas otras especies invasoras:
- Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (Gobierno de Aragón). Teléfono 976 108 190 / 686 528 064
- Acuario de Zaragoza Teléfono 976 076 606
Comunicación al Gobierno de Aragón
En el caso de mascotas incluidas en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras (PDF, 360 KB) y adquiridas antes de su inclusión en dicho catálogo la normativa obligaba a comunicarlo al Gobierno de Aragón, sin embargo, el plazo de registro de mascotas invasoras expiró el 1 de enero de 2022.
Documentos
Material divulgativo
Normativa
- Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras (Boletín Oficial del Estado, de 3 de agosto 2013) (PDF, 360 KB)
- Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y por el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras (BOE, de 30 de marzo 2019) (PDF, 304 KB)
- Decreto 64/2006, de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la identificación, los censos municipales y el registro autonómico de los animales de compañía (Boletín Oficial de Aragón (BOA), de 22 de marzo de 2006) (PDF, 424 KB)