Foto de portada: Xenopus laevis. Autor: Ben Rschr (Wikimedia Commons)
Se incorporan 22 nuevas especies en la lista de especies exóticas preocupantes para la Unión Europea, en el marco del Reglamento 1143/2014. Entre las especies incluidas figuran la gambusia, el alga Rugulopteryx okamurae, por sus graves impactos ambientales y económicos, así como diferentes especies de hormigas, entre otras.
Hoy, día 2 de agosto de 2022, entra en vigor el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2013 de la Comisión de 12 de julio de 2022 por el que se modifica el RE (UE) 2016/1141 con el fin de actualizar la lista de las especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión, publicado el pasado 13 de julio en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Actualización de los listados
El RE (UE) 2016/1141 establece una lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea que debe mantenerse actualizada. A partir de pruebas y análisis de riesgos efectuados, la lista se amplia con 22 nuevos especímenes que cumplen con todos los criterios establecidos en el artículo 4, apartado 3 del Reglamento (UE) 1143/2014.
El Reglamento entra en vigor hoy día 2 de agosto de 2022. De todas las especies incluidas 4 de ellas, y por razones de respetar un periodo transitorio ya sea por su uso en investigación científica como por las inversiones a largo plazo realizadas por productores.
Entre las especies incluidas se encuentra Pistia stratiotes, más popularmente conocida como lechuga de agua o repollo de agua, una planta acuática flotante utilizada en jardinería. Otras especies de plantas, afortunadamente muy poco comercializadas en España pero que ocasionan graves problemas ambientales en otros países europeos son Hakea sericea y Koenigia polystachya. Todo ello demuestra la importancia de minimizar el uso de especies exóticas en los jardines.
En relación a la fauna destaca la incorporación de la gambusia, un pez de reducido tamaño pero muy voraz y que ha colonizado buena parte de los humedales costeros de la Península, así como diferentes especies de hormigas, entre otras.
Nuevas especies y entrada en vigor
El listado de especies incluidas es:
Grupo | Especie | Nombre común | Entrada en vigor |
Peces | Ameiurus melas (Rafinesque, 1820) | Pez gato negro | 2 de agosto de 2022 |
Mamíferos | Axis axis (Erxleben, 1777) | Axis, chital, ciervo moteado | 2 de agosto de 2022 |
Mamíferos | Callosciurus finlaysonii (Horsfield, 1823) | Ardilla de Indochina | 2 de agosto de 2022 |
Peces | Channa argus (Cantor, 1842) | Pez Cabeza de Serpiente | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Faxonius rusticus (Girard, 1852) | Cangrejo oxidado | 2 de agosto de 2022 |
Peces | Gambusia affinis (Baird y Girard, 1853) | Gambusia, gambusino | 2 de agosto de 2022 |
Peces | Gambusia holbrooki (Girard, 1859) | Gambusia | 2 de agosto de 2022 |
Plantas | Hakea sericea (Schrad. y J.C.Wendl.) | Hakea sedosa | 2 de agosto de 2022 |
Plantas | Koenigia polystachya (Wall. ex Meisn. T.M.Schust. y Reveal) | Nudosa del Himalaya | 2 de agosto de 2022 |
Reptiles | Lampropeltis getula (Linnaeus, 1766) | Serpiente real común | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) | Mejillón dorado | 2 de agosto de 2022 |
Peces | Morone americana (Gmelin, 1789) | Perca blanca | 2 de agosto de 2022 |
Aves | Pycnonotus cafer (Linnaeus, 1766) | Bulbul cafre | 2 de agosto de 2022 |
Algas | Rugulopteryx okamurae (E.Y.Dawson, I.K.Hwang, W.J.Lee y H.S.Kim, 2009) | Alga asiática | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Solenopsis geminata (Fabricius, 1804) | Hormiga de fuego tropical | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Solenopsis invicta (Buren, 1972) | Hormiga roja de fuego | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Solenopsis richteri (Forel, 1909) | Hormiga de fuego negra | 2 de agosto de 2022 |
Invertebrados | Wasmannia auropunctata (Roger, 1863) | Hormiguita de fuego | 2 de agosto de 2022 |
Peces | Fundulus heteroclitus (Linnaeus, 1766) | Fúndulo, pez momia | 2 de agosto de 2024 |
Plantas | Pistia stratiotes L. | Lechuga de agua | 2 de agosto de 2024 |
Anfibios | Xenopus laevis (Daudin, 1802) | Rana de uñas africana | 2 de agosto de 2024 |
Plantas | Celastrus orbiculatus Thunb. | Celastro | 2 de agosto de 2027 |
Recuerda
Las restricciones ante estas especies son similares a las dispuestas para el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
Algunas de estas especies como: Ameiurus melas, Channa argus, Fundulus heteroclitus, Gambusia holbrooki, Xenopus laevis, Pycnonotus cafer, Callosciurus y Pistia stratiotes ya estaban contempladas en el Catálogo nacional de especies exóticas invasoras.
Mantente siempre bien informado y colabora para frenar la expansión de las EEI.